jueves, 9 de diciembre de 2010

Discriminacion Religiosa

- Aqui os dejo una pagina donde os explica un poco lo que es la discriminacion religiosa y una serie de fotos y videos donde tambien os lo explica.

-Paginas:


-Videos: 


-Mi Opinion: 

- Me parece indignante que una persona sea mejor o peor que otra solo por el simple hecho de ser de una religion diferente.

Informacion De La Declaracion Universal De Los Derechos Humanos

- Aqui os dejo una serie de paginas y videos (Youtube) donde os exiplican la declaracion universal de los derechos humanos:


-Paginas:


http://www.pactomundial.confiep.org.pe/facipub/upload/publicaciones/1/103/declaracion_universal_derechos_humanos.pdf
http://es.wikipedia.org/wiki/Declaraci%C3%B3n_Universal_de_los_Derechos_Humanos

-Videos: 


http://www.youtube.com/watch?v=oVWgrE1m8Lc
http://www.youtube.com/watch?v=tNJ5eZ398h8

Cuestiones Referidas A Cada Articulo De La Declaracion Universal De Los Derechos Humanos

-Articulo 9


-¿ Puede Detener o Desterrar un agente de la autoridad a una persona y no dejarle "mostrar" su inocencia ?


-No, porque un policía, un juez o cualquier otro agente de la autoridad no puede meter a la cárcel a una persona sin haberlo justificado o por merito propio. 

La Declaracion Universal De Los Derechos Humanos

-Articulo 9 


-Nadie podra ser arbitrariamente detenido, preso ni desterrado. 


1-http://www.eldiariomontanes.es/rc/20101206/mas-actualidad/internacional/assange-ultima-encuentro-policia-201012062133.html.


2-http://www.eldiariomontanes.es/rc/20101209/deportes/mas-deporte/operacion-contra-dopaje-deporte-201012091240.html

- Todo el mundo si es arrestado o desterrado puede justificar su inociencia.

Tema 2 : La Convivencia Y El Acoso Escolar

1.¿ Cual es la mision del consejo escolar ?



La misión más importante del Consejo Escolar es la aprobación y evaluación tanto del proyecto educativo como el de gestión del centro, así como sus normas de organización y funcionamiento y su programación general anual. Esto implica que todas las resoluciones importantes que se toman en la escuela deben pasar por el Consejo escolar, desde la aprobación de los presupuestos, hasta el diseño de las actividades extraescolares que se ofrezcan durante el curso. También participa activamente en el proceso de selección del director del centro, ya que un tercio de la comisión que se constituye para la selección del director debe estar formada por miembros del Consejo. Asimismo, el Consejo Escolar puede proponer el cese del director, siempre que exista un previo acuerdo adoptado por mayoría de dos tercios de los miembros. También entre sus funciones destaca el proponer medidas e iniciativas que favorezcan la convivencia en el centro o promover la conservación y renovación de las instalaciones y el equipo escolar.
Respecto al alumnado, el Consejo Escolar, participa en el proceso de admisión de alumnos garantizando que se ajuste a la normativa vigente.
Los consejos escolares se deben reunir como mínimo una vez al trimestre y siempre que lo convoque el presidente o lo solicite al menos un tercio de sus miembros, además, tienen que celebrar obligatoriamente una reunión a principio de curso y otra al final, a las que deben acudir todos sus miembros.

Composición del Consejo Escolar

El Consejo Escolar renueva cada dos años a la mitad de sus miembros pertenecientes a los sectores de profesores y alumnado, de modo que el periodo mínimo de permanencia es de cuatro años. Los miembros se eligen por y entre ellos, es decir, los alumnos eligen a sus representantes y los profesores a los suyos.
Sus miembros son:
  • El director del centro, que ejercerá de Presidente.
  • El jefe de estudios del centro.
  • Un Concejal o representante del Ayuntamiento.
  • Un número de profesores que no podrá ser inferior a un tercio de los componentes del Consejo.
  • Un número alumnos que no podrá ser inferior a un tercio del Consejo.
  • Un representante del personal de administración y servicios del centro.
  • El secretario del centro, que tendrá voz pero no voto.



2.Menciona 5 derechos y 5 deberes de los alumnos


-DERECHOS:



1. Recibir una información que asegure el pleno desarrollo de su personalidad.
2. Tener una jornada de trabajo escolar acomodada a su edad.
3. Que no se les discrimine por razón de nacimiento, raza, sexo, capacidad económica, nivel social, convicciones políticas, morales o religiosas, así como por discapacidades físicas, sensoriales y psíquicas, o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
4. Respecto a su libertad de conciencia, convicciones religiosas, morales o ideológicas, así como a su intimidad en lo que respecta a tales creencias o convicciones.
5. A la libertad de expresión, sin perjuicio de los derechos de todos los miembros de la comunidad educativa y el respeto que merecen las instituciones de acuerdo con los principios y derechos constitucionales.


- DEBERES:

1. Asistir a clase con puntualidad y participar en las actividades orientadas al desarrollo de los planes de estudio.
2. Cumplir y respetar los horarios aprobados par el desarrollo de las actividades del Instituto.
3. Seguir las orientaciones del profesorado respecto a su aprendizaje y mostrarle el debido respeto y consideración.
4. Respetar el ejercicio del derecho al estudio de sus compañeros.
5. Respetar la libertad de conciencia y las convicciones religiosas y morales, así como la dignidad, integridad e intimidad de todos los miembros de la comunidad educativa.



Tema 1 : Aprendemos A Ser Buenos Cuidadanos

1.¿ Que es Ser un buen Cuidadano ?


- Es aquel que respeta a los demas y que sabe convivir con la demas gente 


2.¿ Que cosas hacen sentirnos parte de una comunidad?


-El trabajo, los familiares y amigos, tu actitud y tener voto o opinion 


3.- ¿Cuáles son los valores que consideras más importantes para que todos trabajemos por ellos en cualquier ámbito de convivencia?


- El respeto y la tolerancia 


4.- 10 normas para el buen funcionamiento de la clase:



  •        Ser puntuales
  •        Respetar el turno de palabra
  •        Participar en clase
  •        Respetar a los compañeros
  •        Respetar el material de la clase
  •        No hablar mientras lo hace el profesor
  •        No comer ni beber en clase
  •        Respetar al profesor ante todo
  •        No levantarse sin el permiso del profesor
  •        No jugar en clase

viernes, 12 de noviembre de 2010

Hola es mi primer Blog !

Me llamo Diego Ferreiro Perez, alumno de 3ºD de I.E.S Valentin Turienzo y mi link es : ferre3d.blogspot.com