El terremoto de Haití de 2010 fue registrado el 12 de enero de 2010 a las 16:53:09 hora local (21:53:09 UTC) con epicentro a 15 Km. de Puerto Príncipe, la capital de Haití. Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, el sismo habría tenido una magnitud de 7,0 grados y se habría generado a una profundidad de 10 kilómetros. El sismo fue perceptible en países cercanos como Cuba, Jamaica y República Dominicana, donde provocó temor y evacuaciones preventivas.
Los datos definitivos de los afectados, conociéndose que en el sismo fallecieron 316.000 personas, 350.000 más quedaron heridas, y más de 1,5 millones de personas se quedaron sin hogar.Se considera una de las catástrofes humanitarias más graves de la historia.
viernes, 3 de junio de 2011
EL MANIFIESTO AMBIENTAL DE NOAH SEALTH
¿Crees que la carta del jefe indio está todavía vigente?
¿Por qué?
Si, creo que la carta del jefe indio, Noa Salth, sigue vigente 2 siglos después, porque es todo un ejemplo a seguir. Fue el pimer ser humano que luchó a favor del medio ambiente y del desarrollo sostenible sin usar armas ni violencia simplemente el diálogo. Si todos pensariamos así, el mundo sería mejor.
En el año 1854 el jefe indio Noah Sealth respondió de una forma muy especial a la propuesta del presidente Franklin Pierce para crear una reserva india y acabar con los enfrentamientos entre indios y blancos. Suponía el despojo de las tierras indias. En el año 1855 se firmó el tratado de Point Elliot, con el que se consumaba el despojo de las tierras a los nativos indios. Noah Sealth, con su respuesta al presidente, creó el primer manifiesto en defensa del medio ambiente y la naturaleza que ha perdurado en el tiempo. El jefe indio murió el 7 de junio de 1866 a la edad de 80 años. Su memoria ha quedado en el tiempo y sus palabras continúan vigentes.
¿Por qué?
Si, creo que la carta del jefe indio, Noa Salth, sigue vigente 2 siglos después, porque es todo un ejemplo a seguir. Fue el pimer ser humano que luchó a favor del medio ambiente y del desarrollo sostenible sin usar armas ni violencia simplemente el diálogo. Si todos pensariamos así, el mundo sería mejor.
En el año 1854 el jefe indio Noah Sealth respondió de una forma muy especial a la propuesta del presidente Franklin Pierce para crear una reserva india y acabar con los enfrentamientos entre indios y blancos. Suponía el despojo de las tierras indias. En el año 1855 se firmó el tratado de Point Elliot, con el que se consumaba el despojo de las tierras a los nativos indios. Noah Sealth, con su respuesta al presidente, creó el primer manifiesto en defensa del medio ambiente y la naturaleza que ha perdurado en el tiempo. El jefe indio murió el 7 de junio de 1866 a la edad de 80 años. Su memoria ha quedado en el tiempo y sus palabras continúan vigentes.
Preguntas del tema 7:Cosumo y desarrollo sostenible.
1. Define qué significa desarrollo sostenible.
El término desarrollo sostenible, sustentable o perdurable se aplica al desarrollo socio-económico y fue formalizado por primera vez en el documento conocido como informe Bruntland (1987) :El desarrollo sostenible es el desarrollo que satisface las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades.
2. Enumera las principales causas de la crisis del planeta.
El planeta tierra se encuentra en crisis o en mal momento debido a factores como los efectos de la contaminación, la explotación masiva de recursos, la destrucción de ecosistemas por la acción del ser humano…
3.- ¿En qué consiste la "Regla de las Tres Erres"?
La regla de las tres erres consiste en:
Reducir
Si reducimos el problema, disminuimos el impacto en el medio ambiente. Los problemas de concienciación habría que solucionarlos empezando por ésta erre. La reducción puede realizarse en 2 niveles: reducción del consumo de bienes o de energía. De hecho, actualmente la producción de energía produce numerosos desechos (desechos nucleares, dióxido de carbono...). El objetivo sería:
Reducir o eliminar la cantidad de materiales destinados a un uso único (por ejemplo, los embalajes).
Adaptar los aparatos en función de sus necesidades (por ejemplo poner lavadoras y lavavajillas llenos y no a media carga).
Reducir pérdidas energéticas o de recursos: de agua, desconexión de aparatos eléctricos en stand by, conducción eficiente, desconectar transformadores, etc.
Reutilizar
Segunda erre más importante, igualmente debido a que también reduce impacto en el medio ambiente, indirectamente. Ésta se basa en reutilizar un objeto para darle una segunda vida útil. Todos los materiales o bienes pueden tener más de una vida útil, bien sea reparándolos para un mismo uso o con imaginación para un uso diferente.
Reciclar
Ésta es la erre más popular debido a que el sistema de consumo actual ha preferido usar envases de materiales reciclables (plásticos y bricks, sobre todo), pero no biodegradables. De esta forma se genera empleo en el proceso.
4. ¿Qué tipos de energías conoces? Explica alguna de ellas.
Hay energías renovables como la solar, la eólica o la hidráulica. A estas energías se les considera energías limpias porque no contaminan. Son las energías que se encuentran directamente en la naturaleza y son inagotables
Hay enegias no renovables como el carbón el petroleo o el gas natural. Son aquellas que proporcionan la parte más importante de energía consumida en los piases industrializados. Estos combustibles, una vez usados no se pueden restituir.
5. Distingue entre consumo y consumismo. Pon ejemplos de ambos.
El consumismo puede referirse tanto a la acumulación, compra o consumo de bienes y servicios considerados no esenciales, como al sistema político y económico que promueve la adquisición competitiva de riqueza como signo de status y prestigio dentro de un grupo social. El consumo a gran escala en la sociedad contemporánea compromete seriamente los recursos naturales y el equilibrio ecológico.
Consumo es la acción y efecto de consumir o gastar, bien sean productos, y otros géneros de vida efímera, o bienes y servicios, como la energía, entendiendo por consumir como el hecho de utilizar estos productos y servicios para satisfacer necesidades primarias y secundarias. El consumo masivo ha dado lugar al consumismo y a la denominada sociedad de consumo.
6. ¿Qué es el Protocolo de Kyoto?
Es un acuerdo internacional que tiene por objetivo reducir las emisiones de 6 gases provocadores de el calentamiento global en un porcentaje aproximado del 5% dentro del periódo que va a desde el 2008 al 2012, en comparación a las emisiones de año 1990.
7. Nombra a alguna persona que haya contribuido a la mejora del medio ambiente indicando en qué ha consistido su labor.
Noah sealth fue el líder de las tribus Amerindias Suquamish y Duwamish en lo que ahora se conoce como el estado de Washington de los Estados Unidos. Siendo una figura prominente entre su gente, se hizo un converso al catolicismo y buscó un camino de acomodación para los colonos blancos, teniendo una estrecha relación personal con David Swinson "Doc" Maynard. Seattle, Washington tomó su nombre del jefe por sugerencia de Maynard.
Franklin Pierce le lanzó una oferta de compra por las tierras habitadas por los suquamish y otros clanes. La propuesta incluía, además de paz y dinero, la creación de una reserva en la que pudieran vivir Seattle y los suyos. Según las difusas crónicas, fue en el transcurso de estas conversaciones cuando el jefe indio pronunció ante el mencionado delegado presidencial, Isaac Stevens, la sentida proclama de amor a la Tierra que ahora se veía obligado a abandonar por causas imperativas.
8. Nombra alguna ONG dedicada a la protección de los animales o del medio ambiente.
Greenpeace es una ONG a favor de la protección del medio ambiente.
S.P.A.P.(sociedad protectora de animales)es una ONG que recoge, cuida y fomenta la adopción de animales y el medio ambiente.
El término desarrollo sostenible, sustentable o perdurable se aplica al desarrollo socio-económico y fue formalizado por primera vez en el documento conocido como informe Bruntland (1987) :El desarrollo sostenible es el desarrollo que satisface las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades.
2. Enumera las principales causas de la crisis del planeta.
El planeta tierra se encuentra en crisis o en mal momento debido a factores como los efectos de la contaminación, la explotación masiva de recursos, la destrucción de ecosistemas por la acción del ser humano…
3.- ¿En qué consiste la "Regla de las Tres Erres"?
La regla de las tres erres consiste en:
Reducir
Si reducimos el problema, disminuimos el impacto en el medio ambiente. Los problemas de concienciación habría que solucionarlos empezando por ésta erre. La reducción puede realizarse en 2 niveles: reducción del consumo de bienes o de energía. De hecho, actualmente la producción de energía produce numerosos desechos (desechos nucleares, dióxido de carbono...). El objetivo sería:
Reducir o eliminar la cantidad de materiales destinados a un uso único (por ejemplo, los embalajes).
Adaptar los aparatos en función de sus necesidades (por ejemplo poner lavadoras y lavavajillas llenos y no a media carga).
Reducir pérdidas energéticas o de recursos: de agua, desconexión de aparatos eléctricos en stand by, conducción eficiente, desconectar transformadores, etc.
Reutilizar
Segunda erre más importante, igualmente debido a que también reduce impacto en el medio ambiente, indirectamente. Ésta se basa en reutilizar un objeto para darle una segunda vida útil. Todos los materiales o bienes pueden tener más de una vida útil, bien sea reparándolos para un mismo uso o con imaginación para un uso diferente.
Reciclar
Ésta es la erre más popular debido a que el sistema de consumo actual ha preferido usar envases de materiales reciclables (plásticos y bricks, sobre todo), pero no biodegradables. De esta forma se genera empleo en el proceso.
4. ¿Qué tipos de energías conoces? Explica alguna de ellas.
Hay energías renovables como la solar, la eólica o la hidráulica. A estas energías se les considera energías limpias porque no contaminan. Son las energías que se encuentran directamente en la naturaleza y son inagotables
Hay enegias no renovables como el carbón el petroleo o el gas natural. Son aquellas que proporcionan la parte más importante de energía consumida en los piases industrializados. Estos combustibles, una vez usados no se pueden restituir.
5. Distingue entre consumo y consumismo. Pon ejemplos de ambos.
El consumismo puede referirse tanto a la acumulación, compra o consumo de bienes y servicios considerados no esenciales, como al sistema político y económico que promueve la adquisición competitiva de riqueza como signo de status y prestigio dentro de un grupo social. El consumo a gran escala en la sociedad contemporánea compromete seriamente los recursos naturales y el equilibrio ecológico.
Consumo es la acción y efecto de consumir o gastar, bien sean productos, y otros géneros de vida efímera, o bienes y servicios, como la energía, entendiendo por consumir como el hecho de utilizar estos productos y servicios para satisfacer necesidades primarias y secundarias. El consumo masivo ha dado lugar al consumismo y a la denominada sociedad de consumo.
6. ¿Qué es el Protocolo de Kyoto?
Es un acuerdo internacional que tiene por objetivo reducir las emisiones de 6 gases provocadores de el calentamiento global en un porcentaje aproximado del 5% dentro del periódo que va a desde el 2008 al 2012, en comparación a las emisiones de año 1990.
7. Nombra a alguna persona que haya contribuido a la mejora del medio ambiente indicando en qué ha consistido su labor.
Noah sealth fue el líder de las tribus Amerindias Suquamish y Duwamish en lo que ahora se conoce como el estado de Washington de los Estados Unidos. Siendo una figura prominente entre su gente, se hizo un converso al catolicismo y buscó un camino de acomodación para los colonos blancos, teniendo una estrecha relación personal con David Swinson "Doc" Maynard. Seattle, Washington tomó su nombre del jefe por sugerencia de Maynard.
Franklin Pierce le lanzó una oferta de compra por las tierras habitadas por los suquamish y otros clanes. La propuesta incluía, además de paz y dinero, la creación de una reserva en la que pudieran vivir Seattle y los suyos. Según las difusas crónicas, fue en el transcurso de estas conversaciones cuando el jefe indio pronunció ante el mencionado delegado presidencial, Isaac Stevens, la sentida proclama de amor a la Tierra que ahora se veía obligado a abandonar por causas imperativas.
8. Nombra alguna ONG dedicada a la protección de los animales o del medio ambiente.
Greenpeace es una ONG a favor de la protección del medio ambiente.
S.P.A.P.(sociedad protectora de animales)es una ONG que recoge, cuida y fomenta la adopción de animales y el medio ambiente.
Presupuesto Mensual
Salario mínimo interprofesional: 21,39 €/día, 641,40 €/mes y 8.981,84 €/año
-Electricidad y gas: 70 €
-Agua: 60€
-Hipoteca: 500€
-Teléfono: 70€
-Coche: 400€
-Comunidad: 60€
-Comida y ropa: 800€
Salario: 1282.80€ - gastos: 1860€=-577,60€
La solución es ahorrar en agua y electricidad cuando no sea necesario,
-Electricidad y gas: 70 €
-Agua: 60€
-Hipoteca: 500€
-Teléfono: 70€
-Coche: 400€
-Comunidad: 60€
-Comida y ropa: 800€
Salario: 1282.80€ - gastos: 1860€=-577,60€
La solución es ahorrar en agua y electricidad cuando no sea necesario,
martes, 3 de mayo de 2011
ANUNCIOS 3
http://www.youtube.com/watch?v=TRMToPrkJro
Producto: Mubles de ikea
Marca:Ikea
Descripción del anuncio: Salen personas descansando en la cama
Lugar donde ha sido publicado o emitido: En España
Fecha: 2011
¿Cuántas personas aparecen en él?: 30
¿Son hombres o mujeres?: Ambos
¿A qué personas va dirigido el anuncio?: A los adultos.
¿Qué valores se le añaden al producto para que sea más deseable?: calidad de sus productos
¿Piensas que esos valores son positivos?¿ Tienen algo que ver con el producto?: Si , siempre y cuando la publicidad no sea engañosa, y si creo que tienen que ver con el produto.
Conclusiones: Ninguna.
Producto: Mubles de ikea
Marca:Ikea
Descripción del anuncio: Salen personas descansando en la cama
Lugar donde ha sido publicado o emitido: En España
Fecha: 2011
¿Cuántas personas aparecen en él?: 30
¿Son hombres o mujeres?: Ambos
¿A qué personas va dirigido el anuncio?: A los adultos.
¿Qué valores se le añaden al producto para que sea más deseable?: calidad de sus productos
¿Piensas que esos valores son positivos?¿ Tienen algo que ver con el producto?: Si , siempre y cuando la publicidad no sea engañosa, y si creo que tienen que ver con el produto.
Conclusiones: Ninguna.
ANUNCIOS 2
http://www.youtube.com/watch?v=3ETBk021t38&feature=related
Producto: Red Bull
Marca:Red Bull
Descripción del anuncio: Dibujos en donde se recrean la escena de un hombre y un pajaro, el pajaro se caga encima del hombre, despues el hombre se toma un redbuul y como supuestamente le da alas, el señor intenta cagar al pajaro.
Fecha: No se.
¿Cuántas personas aparecen en él?: Un hombre
¿Son hombres o mujeres?: hombre
¿A qué personas va dirigido el anuncio?: A todas las personas que toman red bull
¿Qué valores se le añaden al producto para que sea más deseable?: Sensacion de energia
¿Piensas que esos valores son positivos?¿ Tienen algo que ver con el producto?: Si , siempre y cuando la publicidad no sea engañosa, y si creo que tienen que ver con el produto.
Conclusiones: Ninguna.
Producto: Red Bull
Marca:Red Bull
Descripción del anuncio: Dibujos en donde se recrean la escena de un hombre y un pajaro, el pajaro se caga encima del hombre, despues el hombre se toma un redbuul y como supuestamente le da alas, el señor intenta cagar al pajaro.
Fecha: No se.
¿Cuántas personas aparecen en él?: Un hombre
¿Son hombres o mujeres?: hombre
¿A qué personas va dirigido el anuncio?: A todas las personas que toman red bull
¿Qué valores se le añaden al producto para que sea más deseable?: Sensacion de energia
¿Piensas que esos valores son positivos?¿ Tienen algo que ver con el producto?: Si , siempre y cuando la publicidad no sea engañosa, y si creo que tienen que ver con el produto.
Conclusiones: Ninguna.
ANUNCIOS 1
Producto: CocaCola.
Marca: CocaCola.
Descripción del anuncio:Van apareciendo tipos de cocacolas puestas y distribuidas de distintas formas y quieren representar a tipos de personas.
Lugar donde ha sido publicado: En television.
Fecha: No lo se.
¿Cuantas personas aparecen en él?:Ninguna.
¿Son hombres o mujeres?: ------
¿A qué personas va dirigido el anuncio?: A todas.
¿A quién piensas que debía dirigirse?: A todos.
¿Qué valores se le añaden al producto para que sea mas deseable?: La homogeneidad y la añoranza.
¿Piensas que esos valores son positivos?¿Tienen algo que ver con el producto?:Si son positivos, pero no creo que tengan algo que ver con el anuncio.
Conclusion: Es un anuncio que es original y bonito , no tiene nada malo ya que no ridiculiza a nadie sino al reves .
http://www.youtube.com/watch?v=5l4_N33AYvw
Marca: CocaCola.
Descripción del anuncio:Van apareciendo tipos de cocacolas puestas y distribuidas de distintas formas y quieren representar a tipos de personas.
Lugar donde ha sido publicado: En television.
Fecha: No lo se.
¿Cuantas personas aparecen en él?:Ninguna.
¿Son hombres o mujeres?: ------
¿A qué personas va dirigido el anuncio?: A todas.
¿A quién piensas que debía dirigirse?: A todos.
¿Qué valores se le añaden al producto para que sea mas deseable?: La homogeneidad y la añoranza.
¿Piensas que esos valores son positivos?¿Tienen algo que ver con el producto?:Si son positivos, pero no creo que tengan algo que ver con el anuncio.
Conclusion: Es un anuncio que es original y bonito , no tiene nada malo ya que no ridiculiza a nadie sino al reves .
http://www.youtube.com/watch?v=5l4_N33AYvw
martes, 22 de marzo de 2011
NELSON MANDELA
Nelson Rolihlahla Mandela (IPA: [roli'ɬaɬa]) (nacido en Mvezo, el 18 de julio de 1918), conocido en su país como Madiba, abogado, fue el primer presidente de Sudáfrica elegido democráticamente mediante sufragio universal así como el líder del Umkhonto we Sizwe, el brazo armado del Congreso Nacional Africano (CNA). En 1962 fue arrestado y condenado por sabotaje, además de otros cargos, a cadena perpetua. Mandela estuvo 27 años en la cárcel, la mayoría de los cuales estuvo confinado en la prisión de Robben Island. Tras su liberación el 11 de febrero de 1990, Mandela lideró a su partido en las negociaciones para conseguir una democracia multirracial en Sudáfrica, cosa que se consiguió en 1994 con las primeras elecciones democráticas por sufragio universal. Mandela ganó las elecciones y fue presidente desde 1994 hasta 1999, dando frecuentemente prioridad a su reconciliación.
En Sudáfrica, Mandela es conocido como Madiba, un título honorífico otorgado por los ancianos del clan de Mandela.
Mandela recibió más de 250 premios y reconocimientos internacionales durante cuatro décadas, incluido en 1993 el Premio Nobel de la Paz.
Contenido[ocultar] |
[editar] Actividad política
Después de la creación del Partido Nacional Sudafricano en 1948, con su política de segregación racial, (el apartheid), Mandela cobra importancia dentro del Congreso Nacional Africano, especialmente en la Campaña de desobediencia civil de 1952, y el Congreso del Pueblo de 1955, en el que la adopción de la "Carta de la Libertad" provee el programa principal en la causa contra el apartheid.
Durante esta época, Mandela y el abogado Oliver Tambo dirigen un despacho de abogados que proporciona consejo legal de bajo costo a muchos negros que de otra manera no hubieran tenido representación legal.
Inicialmente comprometido con los métodos no violentos de resistencia, siguiendo la inspiración de Gandhi, Mandela y otros 150 compañeros son arrestados el 5 de diciembre de 1956 y sentenciados a prisión, que cumplen entre 1956 y 1983 hasta ser liberados.
Entre 1952 y 1959, el Congreso Nacional Africano sufre una ruptura, y surge una nueva clase de activistas negros, los africanistas, en demanda de acciones más drásticas contra el régimen del Partido Nacional. La dirección del Congreso Nacional Africano, liderada por Albert Lutuli, Oliver Tambo y Walter Sisulu, sienten no sólo que los acontecimientos se precipitan, sino también que su liderazgo comienza a estar en juego. En consecuencia refuerzan su posición mediante alianzas con pequeños partidos políticos de diversa representación étnica, intentando aparecer con horizontes más amplios que los africanistas.
El estatuto de la libertad emitido en la conferencia de Kliptown es ridiculizado por los africanistas por permitir que los 100.000 votos del Congreso Nacional Africano sean relegados a un voto simple en una alianza parlamentaria, en la que cuatro de los cinco secretarios generales representantes de los partidos políticos eran miembros del Partido Comunista Sudafricano (SACP), el más leal de los partidos comunistas a la ideología de Moscú, y que por entonces había sido secretamente reconstituido.
En 1959 el Congreso Nacional Africano pierde su soporte militante cuando la mayoría de los africanistas, con apoyo económico de Ghana y ayuda de los Basotho en el Transvaal, se separan para formar el Congreso Pan-Africano (PAC), bajo la dirección de Robert Sobukwe y Potlako Leballo.
En marzo de 1960, tras la Masacre de Sharpeville sufrida por los activistas del PAC, y la consecuente exclusión política del SACP y el ANC, ambos se suman al Movimiento de Resistencia Africano (renegados liberales), y el PAC comienza la resistencia armada. El ANC/SACP utiliza la Conferencia Pan-Africana de 1961, en la que todos los partidos deciden una estrategia común, para una dramática llamada a las armas de Mandela, anunciando la formación del comando "Umkhonto we Sizwe" (Lanza de la nación), a imagen de los movimientos guerrilleros judíos (Irgún). Dicho comando fue dirigido por el mismo Mandela, con ayuda de activistas judíos como Denis Goldberg, Lionel Bernstein y Harold Wolpe. Mandela estuvo involucrado en el planeamiento de actividades de resistencia armada y era considerado un terrorista tanto por las autoridades del régimen sudafricano como por la ONU.
Mandela abandonó en secreto el país y se encontró con los líderes africanos en Argelia y otros lugares. Empieza a descubrir la profundidad del apoyo al Congreso Pan-Africano, y la creencia generalizada de que el Congreso Nacional Africano era una pequeña asociación tribal Xhosa manipulada por blancos comunistas, y retorna entonces a Sudáfrica decidido a reorganizar los elementos nacionalistas africanos en la alianza parlamentaria.
[editar] Símbolo de libertad
Mandela fue el prisionero número 466/64, esto es que fue el preso número 466 en 1964 en la isla de Robben, durante 27 años en precarias condiciones. El gobierno de Sudáfrica rechazó todas las peticiones de que fuera puesto en libertad. Mandela se convirtió en un símbolo de la lucha contra el apartheid dentro y fuera del país, una figura legendaria que representaba la falta de libertad de todos los hombres negros sudafricanos.
[editar] Prisión
Nelson Mandela fue encarcelado en la prisión de Robben Island, donde permaneció durante dieciocho de sus veintisiete años de presidio. Mientras estuvo en la cárcel, su reputación creció y llegó a ser conocido como el líder negro más importante en Sudáfrica. En prisión, él y otros realizaban trabajos forzados en una cantera de cal. Las condiciones de reclusión eran muy rigurosas. Los prisioneros fueron segregados por raza y los negros recibían menos raciones. Los presos políticos eran separados de los delincuentes comunes y tenían menos privilegios. Mandela, como prisionero del grupo más bajo de la clasificación, sólo tenía permitido recibir una visita y una carta cada seis meses. Las cartas, si llegaban, eran a menudo retrasadas durante largos períodos y leídas por los censores de la prisión.
Mientras estuvo en la cárcel Mandela estudió por correspondencia a través del programa externo de la Universidad de Londres, obteniendo el grado de Licenciado en Derecho. Fue nombrado para el cargo de Rector de la Universidad de Londres en las elecciones de 1981, pero ganó la Princesa Anne.
Uno de los aspectos menos conocidos de su cautiverio fue la falsa operación de fuga que el servicio secreto Sudafricano preparó en 1969. El verdadero objetivo era asesinar a Mandela bajo la apariencia de una recaptura. Pero el Servicio de Inteligencia Británico tuvo conocimiento del complot y frustró toda la operación. El agente secreto inglés Gordon Winter lo narra en su libro de memorias "Inside Boss", publicado en 1981.
En marzo de 1982 Mandela fue transferido de la isla de Robben a la prisión de Pollsmoor, junto con otros altos dirigentes del ANC: Walter Sisulu, Andrew Mlangeni, Ahmed Kathrada y Raymond Mhlaba. Se ha especulado que se trataba de eliminar la influencia de estos líderes en la nueva generación de jóvenes activistas negros encarcelados en Robben Island.[cita requerida] Sin embargo, el Partido Nacional, por medio del ministro Kobie Coetsee, dijo que la medida era para permitir un contacto discreto entre ellos y el Gobierno sudafricano. En febrero de 1985 el Presidente Botha ofreció la liberación condicional de Mandela a cambio de renunciar a la lucha armada. Coetsee y otros ministros habían desaconsejado a Botha que tomara esta decisión, argumentando que Mandela nunca comprometería a su organización a abandonar la lucha armada a cambio de la libertad personal. Mandela rechazó de hecho la oferta, haciendo un comunicado a través de su hija Zindzi diciendo: "¿Qué libertad se me ofrece, mientras sigue prohibida la organización de la gente? Sólo los hombres libres pueden negociar. Un preso no puede entrar en los contratos."
La primera reunión entre Mandela y el Partido Nacional llegó en noviembre de 1985, cuando se reunió Kobie Coetsee con Mandela en el Volks Hospital en Ciudad del Cabo, donde Mandela se estaba recuperando de una cirugía de próstata. Durante los próximos cuatro años, tuvieron lugar una serie de reuniones que sentaron las bases para futuros contactos y negociaciones, pero se hicieron pocos avances reales.
En 1988 Mandela fue trasladado a la prisión Víctor Verster, permaneciendo allí hasta su liberación. Diversas restricciones fueron levantadas y personas como Harry Schwarz pudieron visitarlo. Schwarz, un amigo de Mandela, lo conocía desde la universidad cuando fueron compañeros de clase. También fue un abogado defensor en el proceso de Rivonia y más tarde será embajador de Sudáfrica en Washington.
A lo largo del encarcelamiento de Mandela, las presiones locales e internacionales sobre el gobierno de Sudáfrica para dejar a Mandela en libertad, eran notorias y en 1989, Sudáfrica llegó a una encrucijada cuando el Presidente Botha sufrió un derrame cerebral y fue sustituido por Frederik Willem de Klerk. De Klerk anunció la liberación de Mandela en febrero de 1990.
Vida de Nelson Mandela
Nelson Mandela nació el 18 de julio de 1918 en Mvezo, un poblado de 300 habitantes cerca de Umtata en el Transkei. Se hizo abogado en 1942, se casó tres veces, teniendo 6 hijos. De su primera esposa Evelyn Ntoko Mase, fallecida en 2004, se divorció en 1957 después de 13 años de matrimonio. Una hija de este matrimonio murió en edad de lactancia. Su primer hijo Madiba Thembekili falleció en 1969 en un accidente automovilístico.
Después de 38 años de matrimonio con Winnie Madikizela (Winnie Mandela), se separó a causa de escándalos políticos en abril de 1992 y finalmente se divorció el 19 de marzo de 1996. Con Winnie tuvo dos hijas, Zenani (Zeni), nacida el 4 de febrero de 1958, y Zindziswa (Zindzi), nacida en 1960.
En su 80º cumpleaños, el 18 de julio de 1998, contrajo matrimonio con Graça Machel, la viuda de Samora Machel, el antiguo presidente de Mozambique y patrocinador del ANC, fallecido en 1986 en un accidente de avión.
El 6 de enero de 2005 murió el segundo hijo de Mandela, Makgatho Mandela, abogado y hombre de negocios, a la edad de 54 años en Johannesburgo a raíz de una enfermedad asociada el sida.
Mandela es un apasionado de la música clásica de Georg Friedrich Händel o Piotr Ilich Tchaikovsky, que acostumbra escuchar disfrutando de los atardeceres.
[editar] Premios y condecoraciones
Mandela ha recibido alrededor de 50 doctorados honoris causa por distintas universidades del mundo. Junto a la Madre Teresa de Calcuta, además de Khan Abdul Ghaffar Khan, ha sido el único extranjero que ha sido distinguido con Bharat Ratna, el premio civil de mayor prestigio de la India.
- Orden del Águila Azteca (2010)
- Arthur Ashe Award (2009)
- Embajador de la Conciencia, premio otorgado por Amnistía Internacional (2006)
- Llaves de la ciudad (2004)
- Premio Nobel de la Paz en 1993
- Premio de la Paz de Mahatma Gandhi
- Orden de Canadá
- Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional (1992)
- Orden de San Juan
- Medalla Presidencial de la Libertad (2002)
- Orden al Mérito del Reino Unido (1995)
- Isithwalandwe (1992)
- Bharat Ratna (1990)
- Premio Lenin de la Paz (1990)
- Premio Internacional Simón Bolívar (1983)
- Premio Nacional de la Paz (1995)
- Premio Sájarov (1988)
- Escultura en el Palacio de Westminster, Londres (2007)
- Orden del Mérito de la FIFA
- Doctor Honoris Causa por 7 universidades de la red Laureate International Universities, la Universidad Europea de Madrid, la Universidad Andrés Bello de Chile, la Walden University (Estados Unidos), la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, la Universidad de Bilgi (Estambul), la Universidad de Carabobo (Venezuela), la Universidad de las Américas, de Ecuador y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria [1] (Islas Canarias).
EL muro de berlin
El Muro de Berlín (en alemán Berliner Mauer), denominado «Muro de Protección Antifascista» (Antifaschistischer Schutzwall) por la socialista República Democrática Alemana – RDA (Deutsche Demokratische Republik – DDR) y a veces apodado «Muro de la vergüenza» (Schandmauer) por parte de la opinión pública occidental,[1] fue parte de las fronteras interalemanas desde el 13 de agosto de 1961 hasta el 9 de noviembre de 1989 y separó a la República Federal Alemana de la República Democrática Alemana hasta ese año.[2]
El muro se extendía a lo largo de 45 kilómetros que dividían la ciudad de Berlín en dos y 115 kilómetros que separaban a la parte occidental de la ciudad del territorio de la RDA. Fue uno de los símbolos más conocidos de la Guerra Fría y de la separación de Alemania.[3]
Muchas personas murieron en el intento de superar la dura vigilancia de los guardias fronterizos de la RDA cuando se dirigían al sector occidental. El número exacto de víctimas está sujeto a disputas y no se conoce con seguridad. La Fiscalía de Berlín considera que el saldo total es de 270 personas, incluyendo 33 que fallecieron como consecuencia de la detonación de minas. Por su parte el Centro de Estudios Históricos de Potsdam estima en 125 la cifra total de muertos en la zona del muro
El muro se extendía a lo largo de 45 kilómetros que dividían la ciudad de Berlín en dos y 115 kilómetros que separaban a la parte occidental de la ciudad del territorio de la RDA. Fue uno de los símbolos más conocidos de la Guerra Fría y de la separación de Alemania.[3]
Muchas personas murieron en el intento de superar la dura vigilancia de los guardias fronterizos de la RDA cuando se dirigían al sector occidental. El número exacto de víctimas está sujeto a disputas y no se conoce con seguridad. La Fiscalía de Berlín considera que el saldo total es de 270 personas, incluyendo 33 que fallecieron como consecuencia de la detonación de minas. Por su parte el Centro de Estudios Históricos de Potsdam estima en 125 la cifra total de muertos en la zona del muro
Tema 4 " Sociedad Plural"
1. ¿A qué se llama diversidad?
En nuestras sociedades cada vez más diversificadas, resulta indispensable garantizar una interacción armoniosa y una voluntad de convivir de personas y grupos con identidades culturales a un tiempo plurales, variadas y dinámicas. Las políticas que favorecen la inclusión y la participación de todos los ciudadanos garantizan la cohesión social, la vitalidad de la sociedad civil y la paz. Definido de esta manera, el pluralismo cultural constituye la respuesta política al hecho de la diversidad cultural. Inseparable de un contexto democrático, el pluralismo cultural es propicio a los intercambios culturales y al desarrollo de las capacidades creadoras que alimentan la vida pública.
2. Nombra seis elementos que configuren la diversidad de los ciudadanos españoles.
El idioma, las vestimentas, las religiones, gastronomía, deportes, LA CULTURA, las diferentes expresiones.
3. ¿A qué se llama cultura?
Por cultura podemos entender el conjunto de los datos informativos que todos recibimos a partir del espacio humano en el que estamos inmersos y que han ido conformando y condicionando la propia personalidad: lenguaje, métodos educativos, estructuras familiares, religiosas, políticas, económicas, sociales, costumbres, sistema de valores, experiencias personales, avances técnico-científicos, descubrimientos, acontecimientos históricos.
4. ¿Qué significado adquiere el concepto de «sociedad intercultural» y qué podemos hacer para favorecerla?
La sociedad intercultural, el choque de culturas, es una oportunidad para aprender, crecer y ampliar nuestra visión del mundo. Nos permite cuestionar nuestros esquemas, limar prejuicios y ser mejores ciudadanos. Podemos favorecerla abriendo nuestra mente a nuevas culturas.
5. Explica algún prejuicio de los más extendidos y qué se puede hacer para luchar contra él.
Que todos los españoles creen que los inmigrantes vienen a quitarnos el trabajos y que es su culpa que la gente se quede sin trabajo. No se , es un tema algo dificultoso, ya que creo que lo único que se puede hacer es cambiar la mentalidad de la gente, que los inmigrantes cojen trabajos que tambien han rechazado otras personas, Los inmigrantes son gente normal , como cualquier otra persona que tiene estudios, o no los tiene, que es mala y que es buena, que aprovecha las oporturnidades o las desperdicia, son diferentes mentalidades.
Que todos los españoles creen que los inmigrantes vienen a quitarnos el trabajos y que es su culpa que la gente se quede sin trabajo. No se , es un tema algo dificultoso, ya que creo que lo único que se puede hacer es cambiar la mentalidad de la gente, que los inmigrantes cojen trabajos que tambien han rechazado otras personas, Los inmigrantes son gente normal , como cualquier otra persona que tiene estudios, o no los tiene, que es mala y que es buena, que aprovecha las oporturnidades o las desperdicia, son diferentes mentalidades.
6. ¿Cuáles son los problemas más frecuentes con los que se enfrentan las minorías culturales?
Ha la discriminacion, a la marginación, a la privacidad de ideas y expresiones, a la falta de derechos (no que no tengan derechos sino que otra gente hace como que otra gente no la tine).
Ha la discriminacion, a la marginación, a la privacidad de ideas y expresiones, a la falta de derechos (no que no tengan derechos sino que otra gente hace como que otra gente no la tine).
7. ¿Qué consecuencias históricas conoces que sean producto del odio a lo diferente? ¿Tienen algún tipo de justificación?
La idelogía naci, odio a lo desconocido, a lo diferente, que en realidad no es una idelogía, sino una "enfermedad".
No tienen ningun tipo de justificación por haberse comportado de esa manera.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)